lunes, 21 de septiembre de 2009

Honduras: UnoAmérica critica a quienes apoyaron regreso clandestino de Zelaya, especialmente a Lula



Zelaya dentro de la embajada de Basil




Buenos Aires, 21 de septiembre.- Delegaciones de la Unión de Organizaciones Democráticas de América  - UnoAmérica, provenientes de Bolivia, Colombia, Honduras, Perú, Uruguay, Venezuela y la propia Argentina, reunidas hoy en esta ciudad, criticaron duramente a los sectores internacionales -entre ellos Lula y Chávez- que promovieron el retorno clandestino de Manuel Zelaya a Tegucigalpa.

    El único objetivo de esta maniobra es provocar la violencia e incendiar el paìs, puesto que la crisis está a punto de resolverse, con la realización de las próximas elecciones. No tiene ningún sentido que Zelaya regrese cuando su período presidencial está finalizando y cuando es evidente que su presencia no puede generar ninguna otra cosa que enfrentamientos.

    UnoAmérica opina que Lula se quitó la careta, abandonó su disfraz de moderado y ahora está imitando el mismo método que usa Chávez, para intervenir en los asuntos internos de otros países y para colocar a sus aliados en el poder. Lula tuvo que haber aprobado personalmente la entrada de Zelaya a la Embajada de Brasil en Tegucigalpa y tuvo que haber medido las consecuencias desestabilizadores de esta absurda decisión.

   UnoAmérica realiza en Buenos Aires y congreso internacional, donde se analizan las amenazas que existen contra la seguridad y defensa de la región.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Congreso Internacional de UnoAmérica en Buenos Aires, Argentina. Ver lista de expositores

UNOAMERICA
CONGRESO INTERNACIONAL
21 Y 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
CLUB DEL PROGRESO
Sarmiento 1334
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina


Programa de Actividades
Lunes 21 de septiembre
1000 Hs – Panel de apertura



 
Palabras de bienvenida, explicación del evento, a cargo del Lic. Jorge P. Mones Ruiz y la Arq. Liliana Raffo de Fernández Cutiellos (Delegados de UnoAmérica)
Conferencia: Los grandes cambios que se avecinan en América Latina
Resumen de las actividades de UnoAmérica
Expositor: Ing. Alejandro Peña Esclusa (Presidente de UnoAmérica)

1130 Hs – Panel Bolivia

La nueva Constitución y la ruptura del sistema jurídico.
Nuevos conceptos: justicia y leyes comunitarias. Situación de los presos políticos
Expositor: Dr. Juan Carlos Santisteban 
Preguntas y respuestas
1230 Hs: Panel Perú
La Guerra Jurídica contra las Fuerza Armadas en el Perú
La intromisión chavista en el Perú
Modus operandi para implantar el Socialismo siglo XXI en la región
Expositor: Dr. Josué Meneses Huayra
1330 Hs – Descanso
1500 Hs – Panel Colombia
La justicia transnacional manipulada como estrategia en la combinación de todas las formas de lucha. Propuesta: Equipo Jurídico Iberoamericano para la Defensa de la Democracia, los Derechos Humanos y la Fuerzas Militares que históricamente han luchado contra el comunismo y los grupos narcoterroristas.
Las FARC ¿Ejército del Pueblo? Acuerdo humanitario para la liberación de secuestrados. 

Proyección de las FARC en la región
Expositores: Dr. Jaime Arturo Restrepo Restrepo ˆ Director Jurídico UnoAmérica ˆ Presidente de la Asociación de Víctimas Civiles de la Guerrilla Colombiana, Dr. Iván Restrepo Lince – Equipo jurídico de UnoAmérica – Miembro de la Asociación de Víctimas Civiles de la Guerrilla Colombiana, Dr. Miguel Fierro Pinto – Fundador de la ONG "Un Millón de Voces contra las FARC"
Preguntas y respuestas
1700 Hs – Panel Argentina
Los presos políticos en la Argentina
Irregularidades en los juicios
Expositores: Dr. Gerardo Palacios Hardy y Dr. Ricardo Saint Jean (Vice-Presidente y Miembro de la Asociación Civil de Abogados "Justicia y Concordia")
Testimonio de familiar de preso político
Preguntas y respuestas
Martes 22 de septiembre
1000 Hs – Panel Honduras La sucesión presidencial fue democrática y constitucional
El proceso hondureño abre una esperanza para Latinoamérica
Expositores: Voceros de la Sociedad Civil de Honduras
Preguntas y respuestas 
1130 Hs – Panel Uruguay
La verdad sobre los presos políticos uruguayos
Expositores: Sr. Hugo Ferrari, My Ret. Enrique Mangini y Sr. Andrés Merino Pacheco (Miembros del Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay)  
Preguntas y respuestas
1330 Hs – Descanso
1500 Hs – Panel Especial
Presentación del libro: El Foro de Sao Paulo contra las Fuerzas Armadas. A cargo del Ing. Alejandro Peña Esclusa y autores militares nacionales y extranjeros
1700 Hs – Panel de cierre
Conferencia: El continente de la esperanza. Integración iberoamericana y desarrollo
Expositor: Ing. Alejandro Peña Esclusa
Palabras de cierre
A cargo de los delegados argentinos y Presidente de UnoAmérica


1900 Hs – Conferencia de Prensa
Nota: Las conferencias y exposiciones son abiertas al público (capacidad limitada)

sábado, 5 de septiembre de 2009

Obama vs. la democracia hondureña












Por Mary Anastasia O'Grady


 Si el gobierno del presidente estadounidense Barack Obama fuera una flotilla de barcos, en estos precisos momentos podría estar enviando un mensaje de SOS. Su reforma del sistema de salud, conocida como ObamaCare, ha chocado de frente con el equivalente a un iceberg. 


Por otro lado, la semana pasada, el prestigio internacional del mandatario fue atacado por el costado por los escoceses, que pusieron en libertad al condenado por el atentado de Lockerbie sin la más mínima consideración por las preocupaciones estadounidenses. La promesa de campaña de Obama de restaurar el sentido común en la gestión del presupuesto acabó hundiéndose en la profundidad del océano.


 El gobierno de EE.UU. necesita un triunfo. O más bien, ahora mismo no puede soportar otra derrota. Más concretamente, no puede permitirse perder contra el gobierno de un diminuto país centroamericano que no parece saber cuál es su lugar en el mundo y que osa desafiar las órdenes imperiales del Tío Sam.


Leer más

miércoles, 2 de septiembre de 2009

UnoAmérica acusa a Chávez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos


-Por delitos cometidos contra Honduras y Colombia-
 

Washington, 2 de septiembre.- La Unión de Organizaciones Democráticas de América, UnoAmérica, acusó hoy a Hugo Chávez en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por “hacer apología al delito de rebelión y por promover propaganda a favor de la guerra en contra de los pueblos de Honduras y de Colombia”.



   La acusación fue presentada esta mañana en la sede de la CIDH, ubicada en esta capital, por el venezolano Alejandro Peña Esclusa y por el jurista colombiano Jaime Arturo Restrepo Restrepo (Presidente y Director Jurídico de UnoAmérica, respectivamente) en representación de las ONGs adscritas a esa organización.



   La acusación responsabiliza a Chávez por los hechos de violencia acaecidos el pasado 5 de julio en el Aeropuerto de Toncontín (Tegucigalpa), donde murió un joven; y de violar el espacio aéreo hondureño, al enviar un avión piloteado por militares venezolanos.



   El documento presentado por UnoAmérica hace un resumen (sustentado con videos) de las agresiones verbales, incitaciones a la violencia, llamados a la insurrección militar y amenazas de guerra proferidas por Chávez contra Honduras, incluyendo la amenaza directa de derrocar al presidente Micheletti.



   Seguidamente, el documento hace un recuento (igualmente sustentado) de las agresiones, amenazas y acciones bélicas realizadas contra el pueblo colombiano y el gobierno de Álvaro Uribe Vélez; comenzando en marzo de 2008, cuando Chávez ordenó el envío de tropas a la frontera, hasta la fecha, cuando amenazó con ir a la guerra, luego de que Colombia decidiera firmar un acuerdo con Estados Unidos, para el combate conjunto  contra el narcotráfico y el narcoterrorismo. 



   UnoAmérica acusa a Chávez de poner en práctica “acciones intervencionistas, expansionistas, guerreristas y violentas; con el fin de exportar a otras naciones su modelo, basado en el llamado Socialismo del Siglo XXI“ y exige a la CIDH determinar “la responsabilidad del gobierno venezolano por sus declaraciones y atestaciones guerreristas, incitadoras y determinadoras de hechos de sangre, y de comisión de delitos en demérito de los derechos humanos en Iberoamérica“. 



   El documento añade, “No se puede permitir que Hugo Chávez Frías haga mal uso de la libertad de expresión y de los medios de comunicación para difundir afirmaciones y pensamientos que, trascendiendo las fronteras venezolanas, hacen propaganda en favor de la guerra, promueven el odio, fomentan la rebelión fratricida entre hondureños, y amenazan con la guerra al hermano pueblo colombiano. Se trata de acciones generadoras de violencia y constituyen una injerencia externa indebida.”



   “El presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías excede y violenta  los postulados  de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, toda vez que con su conducta tipifica a todas luces las prohibiciones de que trata el Numeral 5 del Articulo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos; violentando bienes jurídicos tutelados en la Carta de la Convención Americana,  que colocan en inminente riesgo la seguridad, la paz, la tranquilidad, los derechos humanos de todo orden y el valor de la democracia en demérito de 43.000.000 de habitantes colombianos y de 7.000.000 de habitantes hondureños.” 



   En junio pasado, UnoAmérica acusó ante la CIDH al gobierno de Evo Morales por delitos de lesa humanidad, por haber planificado y perpetrado masacres en las localidades de El Porvenir y Cobija, ubicadas en la provincia de Pando (Bolivia). Mañana, los directivos de UnoAmérica irán a la CIDH para presentar nuevas pruebas y elementos de juicio sobre dicha masacre. 



   UnoAmérica está conformada por más de 200 ONGs provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Honduras, Venezuela y Uruguay. También agrupa a organizaciones latinoamericanas radicadas en Estados Unidos y España.

Amigosde UnoAmerica

Subscribe Now